Revista Nº 146 -Espacio del Poeta
2º epoca
REVISTA LITERARIA DE HABLA HISPANA
octubre 2025
Turner
https://espaciodelpoeta.blogspot.com
MI SOLEDAD -
Mi soledad,
mi única compañía,
en está noche fría,
ya no espero nada.
La esperanza se ha ido entre las grietas del tiempo.
La soledad,
ella conoce mi sufrir,
porque cada lágrima compartida es un latido desgarrador.
Mi soledad ,
en mis noches tristes,
se apodera de mí
en mi silencio ,
la abrazo y
la acepto,
porque en su compañía
encuentro el reflejo de tu presencia.
Mi soledad.
Ana de la Caridad González Reyes- Cuba
Quise
Quise mirar el mundo con tus ojos
ilusionados, nuevos
verdes en su fondo
como la primavera.
Entré en tu cuerpo lleno de esperanza
para admirar tanto prodigio desde
el claro mirador de tus pupilas.
Y fuiste tú la que acabaste viendo
el fracaso del mundo con las mías.
Angel Gonzalez-Quise- España
No fuiste tú; no…
No fuiste tú; no…
No fuiste tú
la que abrigó mis abismos
y esculpió mis cielos
—venerada y aclamada felicidad—.
No fuiste tú
la que adormeció mis heridas;
la que cobijó mis desvelos
y enmudecidos gritos
mientras el frío
aún calaba
mi piel
y mis huesos…
No fuiste tú
༄felicidad༄
la que oxigenó
mis latidos
henchidos
de dolor.
Fui yo;
siempre fui yo
el portal que cruzar;
la llave;
el paraíso
y el infierno.
Y,
al igual que las sombras
no son nada
sin la luz;
¿qué eres tú,
felicidad,
si no soy yo
la que acomoda
tus serpentinas
y sonrisas rosas;
si no soy yo
la que te da un lugar
en esta vida mía
de la que
sólo yo
soy timón;
barco en puerto
y, a veces,
a la deriva?
No,
felicidad…;
no fuiste tú;
fui yo.
Carla nunez- No fuiste tu- Argentina
Junco y río
Latidos de la margarita de mi sueño
dementes vagan la noche de mi sino
buscando el amor que es mi dueño
en el cauce de la ribera de tu río.
El junco callado que a la luna mira
de la mano lleva a la margarita,
ella baja sus ojos de noble doncella,
encendido rubor de sus mejillas.
La brisa vuela como ave nocturna,
pasean sus alas la tranquila caricia
de un alma en vigilia que por la
ventana cuela cálido beso y vida.
La luna descose su sombra y,
desnuda, baja al río con el junco
y la margarita, ¡ay su gemido!,
conmueve del agua la corriente
que en el suelo hace nudo.
Latidos dementes de un corazón
errante en busca de su destino,
vienes a mi encuentro oliendo a
junco y a río, ungido de luna para
ser de mi beso dueño y delirio.
Claudia Ballester Grifo-España
Soy como el ave
Te suelto mis fuentes de energía,
lo que brota de mi alma,
lo que endulza mi pecho con música,
solo déjame decírtelo
con el agua de mi río,
en ti deposito lo que es mío,
mis sueños que he escondido
por tiempo indefinido,
el cause de mi sangre te canta
allá donde sonríes, vierto
mis raíces en tu bello puerto
cuando quieras que te abracen,
el sol de mediodía
te hará sentir mi cuerpo,
déjalo que arda, que haga efecto
en toda tu sangre,
soy como el ave que bello vuela
hacia las ramas de tu tierra,
ámala, sostenla en ti
que no sienta dolor alguno,
que consuma tus suspiros
como agua fresca de un profundo río.
Consuelo Camorlinga Zaragoza.-Mexico
De musas y rosas.
Como el agua baja el río y con su calma
descubre la belleza en su interior
quiero ser lluvia en tu alma
para poder hacer nacer en ti una flor.
Como el rocío de la rosa grana
que al gotear encuentra su partir
no es seguro que otra vez te vea
pero me evaporaré cerca de ti.
Ojalá que los versos que nos unen
hagan lazos más profundos de amistad
y así el velo, tejido por el tiempo,
con su fuerza no los pueda desatar.
Porque siento tu inocencia ya tan mía
como el aire que sí alcanzo a respirar
que, es denso, y se enfría día a día:
me has clavado tú la espina del rosal.
Diego Noel Sanz Ejarque- España
DONDE NO MUEREN LAS MARIPOSAS
Voy a dormir, y ahora
que posé mis ojos en el techo,
que atravesé el acero y ablandé
el hormigón, apenado y maleable
ante lo tronchado de mi aura,
ahora sí, diviso el ombligo cósmico
de mis miedos.
Voy a dormir a aquel paraíso
donde no mueren las mariposas,
donde los capullos púberes
no llegan a flores y deciden
no dispersar su aroma.
Al pecho izquierdo de una
constelación de rosas y estrellas,
donde el corazón no percibe
la desesperanza y el silencio.
Voy a dormir, me repito, y
entrecerrados los ojos,
me deslumbra un rayo teledirigido
entre las nubes,
donde lo celeste es un mar
sin sargazos ni navíos, más allá,
donde a la niña le contaban,
que solo navegaba un dios.
Greta Solis-España
La hermana muerta
Pasarás
tus días y tus noches
paralelos a los míos.
Te veo o te presiento
de improviso
en Navidades o
en el año nuevo.
También apagando
velas en mis cumpleaños
de toda la vida.
Espero
a mi hermana viva
y bien nacida
que no será jamás
mi hermana muerta.
Tengo ganas de decir
algo que siempre
he pensado...
Pero mí hermana
me está llamando
para que no concluya
este poema.
Hector Berenguer- Argentina
¡Amor imposible!
Nunca creí en lo imposible,
caminar la vida en soledad,
pensando que todo es posible
Hasta con el cielo hay amistad.
Para conocerte de imposibles,
como amarte sin conocerte,
besarte sin rozar tus labios,
abrazarte en la obscuridad,
y ausencia de mis brazos,
desearte en noches sensuales,
en el vacío oscuro de mi ojos.
Caminar contigo cada día,
con las manos vacías, unidas,
ceñidas en la fuerza del amor,
imposible para el sol presente.
No es posible hablar de dolor,
si sé, que estas en alguna parte,
y sé que esa parte no es imposible,
como es tan posible que tú y yo,
tenemos un mismo corazón,
el mismo deseo y la misma ilusión,
y si nuestro amor es tan posible,
porque culpar a nuestra pasión,
condenado como ¡Amor imposible!
José Antonio Benítez Buais- Bolivia
Soy aceite entre tu cuerpo
Soy aceite entre tu cuerpo,
dibujando a la diosa...
que habita y me posee,
en cada uno de mis sueños.
Con esa suavidad inexistente,
entre la flor...el terciopelo...
y el humo,
Y ese perfume a sándalos,
a vida, con todos y cada uno de sus excesos,
de sus escándalos.
Droga tan efímera y ala vez tan eficaz,
capaz de hacer volar cada sentido,
al grado de querer escribir con besos en su cuerpo,
de mezclar ambas pieles...
y pintar la cama...
como gigantesco y demencial lienzo.
Dime quien te dibujo,
y quien te dio el poder de seducirme,
de calmar los huracanes que el arlequín de la vida
me pone por zancadillas,
de ver un oasis en tu cuerpo,
y sedar los excesos...
que me despedazan lento.
Como resuelvo tu enigma?,
mientras te devoro con ojos y besos,
mientras complaces mis fantasías,
y deleitas con tu carne mis dedos?
Jose Luis Ruiz- México
Tu solo amas una vez
Dentro y fuera de mi.
¿Todo bien? Dentro y fuera de mi.
Respiró agua y naturaleza.
Te pienso más de lo qué quisiera.
Aquí estás en mis momentos de descanso.
Ya no cuento los días, ahora disfrutó los minutos, sin apresurar los sueños.
Sé qué estás bien -espero- no estar equivocada-
igual se qué eres fuerte.
No sé cuántos retos más sigas fabricando dentro
de tu cabecita.
¿Por qué, el silencio me agobia?
No duele, no mata.
Consuela, alivia.
Zumban abejas, hablo sola.
Cultivo, trigo, cosechó.
Quebranto y muelo, amasó. Huele a pan.
Azucenas y acacias corretean dentro de la casa.
Verbena, yerbabuena y zarzamoras para curar heridas y envasar recuerdos.
Amor y buena voluntad, saben a mieles en el paladar.
Tengo tesoros y un sin fin de caminos esperando por mi, como yo por ti.
Nada, ni nadie tiene prisa, nada duele, todo florece.
El río sabe llegar al mar y tú sabés volar.
Y aquí estoy, entre el rugido del sésamo y el aroma del recuerdo, pensando en ti.
Lidia de Sáenz- Guatemala
Desde el balcon
De promesas fortuitas, le llenó el equipaje,
a los pies el pasaje, para nunca volver,
de olvido el querer, le selló en ése viaje,
desprecio y coraje, fué aquél proceder.
La noche tendía, su manto de obscuridad,
y a la realidad, le absorbía cruel dolor,
de hiel fué el sabor, de su cruda frialdad,
cuando su verdad, fuera cambiar de amor.
Sé vistió de orgullo, lujuria y placeres,
con nefastos quereres, todos por montón,
sé embriagó de pasión, con los más falsos seres,
con que hombres o mujeres, matan a un corazón.
Odio y venganza, se quiso cobrar,
queriendo acabar, con quién más le quería,
hoy su alcoba vacía, le viene a reclamar,
al verce llorar, en soledad tan sombría.
Todo y tanto cobró, con cada traición,
con ansiedad y pasión, todo el tiempo borró,
un verso en su buró, grita desde el balcón,
mataste al corazón, que un día tanto te amó.
Marcel Badilla- Costa Rica
Solo tu mirada
Solo tu mirada difunde el brío que mi alma precisa
Cuando el alma se siente cansada de luchar,
y en cada latido duele respirar,
hasta la luz parece negarse a llegar....
y solo sombras y nieblas
rodean la senda.
Entonces miro tus ojos,
llenos de amor me abrazan
y sin preguntas
me dicen;
estoy aquí, dame tu mano,
no te apartes de mí...
No tengas miedo, llora,
no lo pienses,
no te decistas a lo inevitable, llora...
pero no te rindas, sé valiente,
todo es solo una prueba,
un aprendizaje de la vida.
Solo tú difundes el brío en mi alma,
y comprendo que no estoy
sola,... estás conmigo,
amor, dame tu mano,
dame tu aliento,
dame tu risa que me deshagan
los miedos .
No pienso rendirme,
no lo digas...
está tormenta no será mi
tumba te lo aseguro,
dame todo tu amor,
bailemos notas de guerra
y demos un giro al destino.
Marisol Sánchez-Perú
Esa mujer no soy yo
Esa mujer no soy yo,
ha ocupado en algún momento
otra mi lugar,
más vieja,
más cansada.
Vive en la fotografías
y en mi espejo,
en el reflejo de los escaparates,
en los vídeos de cumpleaños.
Camina con un cuerpo
que ya no es el mío,
es más torpe,
y te acaricia cada noche
como si fuera a perderte.
Marta Pumarega Rubio-España
Entre peonias y café, se me va la vida.
Entre peonias y café, se me va la vida.
Así, sin avisar, sin pausa y sin permiso.
A veces me siento en la mesita de la ventana, con mi taza humeante,
como si de ahí dependiera la cordura.
Y escribo.
Escribo sin saber hacerlo. Sin rimas. Sin reglas. Sin puntos bien puestos.
Pero con el alma en carne viva.
Me han dicho que no se escribe así, que la literatura tiene formas,
estilos, estructuras.
Y yo nomás me río. Porque lo mío no es escribir bonito. Lo mío es
escribir lo que quema.
Lo que no cabe en el pecho.
A veces lo que escribo es pura fantasía, otras… una realidad que
todavía duele.
Soy esa mujer que no sabe hacer párrafos perfectos,
pero sabe llorar en una hoja en blanco.
Que mezcla sus recuerdos con las nubes,
y se le sale la infancia entre cada línea.
Que se enamora del olor del pan y del murmullo de la lluvia.
Que pinta palabras como quien borda un rebozo con los ojos cerrados,
porque no le importa que quede recto, le importa que quede suyo.
Dicen que estoy loca.
Y qué bueno.
Porque una cuerda no aguanta tanto amor no correspondido,
tantas despedidas sin explicación,
tantos silencios que se clavan como espinas en las madrugadas.
Estoy loca, sí…
loca por la nostalgia, por los amores que no fueron,
por los que murieron antes de nacer.
Loca por las canciones viejas, por los nombres que ya nadie menciona,
por los abrazos que uno se inventa en soledad.
Sigo escribiendo.
Aunque nadie lo lea, aunque nadie entienda.
Aunque a veces lo haga con el vino en la mesa,
otras con la voz quebrada y un pan dulce a medio comer.
Porque escribir es lo único que no me pide permiso.
Lo único que no me exige ser perfecta.
Lo único que me deja ser…
esta Milka que florece entre peonias y café,
con el alma despeinada y los recuerdos bien puestos.
Y si alguna vez, sin querer, mis palabras llegan a tu pecho.
tómate un café a mi salud.
Y no te preocupes por entenderme.
A las locas como yo… se les siente, no se les explica.
Milka Mag Torre-Mexico
EN TU INMENSA PUPILA
Me reconoces, noche,
me palpas, me recuentas,
no como avara sino como una falsa ciega,
o como alguien que no sabe jamás quién es la náufraga y
quién la endechadora.
Me has escogido a tientas para estatua de tus alegorías,
sólo por la costumbre de sumergirme hasta donde se acaba el mundo
y perder la cabeza en cada nube y a cada paso el suelo debajo de los pies.
¿Y acaso no fui siempre tu hijastra preferida,
esa que se adelanta sin vacilaciones hacia la trampa urdida por tu mano,
la que muerde el veneno en la manzana o copia tu belleza del espejo traidor?
Olvidaron atarme al mástil de la casa cuando tú pasabas
para que no me fuera cada vez tras tu flauta encantada de ladrona de niños,
y fue a expensas del día que confundí en tu bolsa la blancura y
la nieve, los lobos y las sombras.
Ahora es tarde para volver atrás y corregir las horas de
acuerdo con el sol.
Ahora me has marcado con tu alfabeto negro.
Pertenezco a la tribu de los que se hospedan en radiantes
tinieblas,
de los que ven mejor con los ojos cerrados y se acuestan del
lado del abismo y alzan vuelo y no vuelven
cuando Tomás abre de par en par las puertas del evidente
mediodía.
Tú fundas tu Tebaida en lo invisible. Tú no concedes pruebas.
Tú aconteces, secreta, innumerable, sin formular,
como una contemplación vuelta hacia adentro,
donde cada señal es el temblor de un pájaro perdido en un
recinto inmenso
y cada subida un salto en el vacío contra gradas y ausencias.
Tú me vigilas desde todas partes,
descorriendo telones, horadando los muros, atisbando entre
fardos de penumbra;
me encuentras y me miras con la mirada del cazador y del
testigo,
mientras descubro en medio de tus altas malezas el esplendor
de una ciudad perdida,
o busco en vano el rastro del porvenir en tus encrucijadas.
Tú vas quién sabe adónde siguiendo las variaciones de la
tentación inalcanzable,
probándote los rostros extremos del horror, de la extrema
belleza,
la imposible distancia de los otros, el tacto del infierno,
visiones que se agolpan hasta donde te alcanza la oscuridad
que tengo,
hasta donde comienzas a rodar muerte abajo con carruajes, con
piedras y con perros.
Pero yo no te pido lámparas exhumadas ni velos entreabiertos.
No te reclamo una lección de luz,
como no le reclamo al agua por la llama ni a la vigilia por el
sueño.
¿O habría de confiar menos en ti que en las duras, recelosas
estrellas?
¡Hemos visto tantos misterios insolubles con sus blancos
reflejos, aun a pleno sol!
Basta con que me lleves de la mano como a través de un
bosque,
noche alfombrada, noche sigilosa,
que aprenda yo lo que quieres decir, lo que susurra el viento,
y pueda al fin leer hasta el fondo de mi pequeña noche en tu
pupila inmensa.
Olga Orozco- En tu inmensa pupila-Argentina
Hoy es domingo
Hoy es domingo, mi día de descanso.Sin embargo trabajaré
proporcionando a ti frases plenas de sabiduría.
1. El amor es simple,
une al aire con la piedra
y al silencio con el canto.
2. Da a tus juicios
la beldad de un ángel
que revienta.
3. El triunfo final es ilusorio,
el botín de la guerra eres tú mismo.
4. Pueden morir los soles.
En el hocico de la bestia
seguiré relumbrando.
5. Rechaza la angustia de ser.
Acepta al demonio en que cabalgas.
6. No busques culpas, sino causas.
Sana sin castigar.
7. Que el tigre enloquecido se detenga.
Voy a parir un aura.
8. El mundo no está cambiando,
cambia el ojo que lo mira.
9. Dios me lanzó a rodar,
ahora implora que me detenga.
10. Asciende el alma
por derrumbes sucesivos.
11. Nada te fue dado
que no fuera para todos.
12. Fuiste algo antes de venir,
serás algo después de irte.
13. El deseo encadena a guaridas.
La ambición exige premios ruines.
14. La presa
como un perro cruel
te persigue.
15. Confundí la herida con mi alma.
Ahora corro detrás de un caballo
lanzando carcajadas.
16. En cada segundo mil anos.
En cada paso un horizonte.
17. Me negaste la Verdad,
me dejaste la terrible Belleza.
18. Quiero como presente
un segundo de conciencia.
En un solo parpadeo
ver el total del tiempo.
En la voracidad del tiempo
nadie tiene domicilio fijo.
Un beso en tus dos mejillas,
Alejandro jodorowsky- Francia
Y si…
Y si…
La vida es así
Se cuela…
Se nos cuela…
Y queda poco si estoy esperando lo que viene
Sin dejar sedimento, sin incorporar lo que le pasa a mi alma
Aparece entonces la demanda insatisfecha, la parálisis, la victimización
El sol se oscurece , el verde parece opaco
Y yo reclamo lo que no tengo , descuido mi compromiso cotidiano de ser yo misma.
Solo me rescata la convicción de que mi tarea conmigo nunca se acaba
Solo me queda el alivio de hacer lo que tengo que hacer…
Cuando lo hago.
Susana Corradetti-Argentina
Desolvidar
Del libro “Calíope Desnuda”
Bebí su agua
para evitar decir
que no aguantaba su represa
para evitar sentir
que supuraba
por dentro.
Cuando la parca venga
iré desnuda a descollarla.
Nada conspirará
solo desfilarán
presencias que batallan.
El amor empieza
cuando una secuela de jengibre
penetra la leche del polen.
Thelma María Encina-Argentina
EXISTO PARA AMARTE.
Sin ti nada soy,
soy ahora y siempre para amarte,
amarte una eternidad quisiera,
quisiera dormirme por siempre entre tus brazos,
brazos que entregan amor sin condición,
condición ninguna existe en este amor,
amor que hace llorara de emoción,
emoción que es un río de pasión,
pasión que funde los cuerpos en un sol de calor.
Sin ti nada soy,
soy para amarte y adorarte,
adorarte por una eternidad quisiera,
quisiera vivir mil vidas entre tus manos,
manos que trasmiten el amor de tu corazón,
corazón que late rojo de pasión,
pasión somos tú y yo bajo el cielo de estrellas,
estrellas testigos de la fuerza de este amor,
amor que no tiene principio, menos final.
Víctor Sáez Mejías- Chile
Indice Autores Nº 146 octubre
Ana de la Caridad González Reyes | Mi soledad | Cuba | 146 |
Angel Gonzalez | Quise | España | 146 |
Carla Nunez | No fuiste tu | Argentina | 146 |
Claudia Ballester Grifo | Junco y rio | España | 146 |
Consuelo Camorlinga Z | Soy como un ave | México | 146 |
Diego Noel Sanz Ejarque | DE musas y rosas | España | 146 |
Greta Solís | Donde no mueren las mariposas | España | 146 |
Hector Berenguer | La hermana muerta | Argentina | 146 |
José Antonio Benítez Buais | Amor imposible | Bolivia | 146 |
Jose Luis Ruiz | Soy aceite entre tu cuerpo | México | 146 |
Lidia de Sáenz | Tu solo amas una vez | Guatemala | 146 |
Marcel Badilla | Desde el balcon | Costa Rica | 146 |
Marisol Sánchez | Solo tu mirada | Perú | 146 |
Marta Pumarega Rubio | Esa mujer no soy yo | España | 146 |
Milka Mag Torre | Entre peonas y cafe… | México | 146 |
Olga Orozco | En tu inmensa pupila | Argentina | 146 |
S Alejandro Jodorowsky | Hoy es Domingo | Francia | 146 |
Susana Corradetti | Y si | Argentina | 146 |
Thelma María Encina | Desolvidar | Argentina | 146 |
Víctor Sáez Mejías | Existo para amarte | Chile | 146 |